Inicialmente, María Montessori se centra en crear escuelas y metodologías para niños con problemas y que tengan enfermedades físicas o psíquicas. Fue su lucha constante durante años lo que consiguió que se extendiera a niños que no tuvieran enfermedades. Al dar tanta importancia a los materiales, al espacio y al ambiente, pensó que sería muy beneficioso para niños con problemas. Sin embargo, poco a poco, observando, analizando y experimentando, se dio cuenta de que su metodología también podría ser extensible para niños que no tuvieran problemas.
Montessori quiso enseñar al mundo que su modo de enseñanza era válido para todos los niños, y beneficioso para todos. Es una de las educadoras que con mayor acierto ha traducido el ideario de la Escuela Nueva y Activa.
Su preocupación educativa se dirige hacia aquellas cosas útiles en nuestra vida, y por ello busca dar respuesta a los estímulos propios del alumnado. Su metodología se centra en el aprendizaje activo a través de la actividad sensorial y motriz. Además, afirma que no puede existir educación que no sea autoeducación, basándose en la libertad individual del alumno.
A continuación os dejo algunas fotos y vídeo que realizamos durante el día de nuestra presentación, el día 3 de abril, exponiendo haciendo dos dinámicas con los compañeros.
Su preocupación educativa se dirige hacia aquellas cosas útiles en nuestra vida, y por ello busca dar respuesta a los estímulos propios del alumnado. Su metodología se centra en el aprendizaje activo a través de la actividad sensorial y motriz. Además, afirma que no puede existir educación que no sea autoeducación, basándose en la libertad individual del alumno.
A continuación os dejo algunas fotos y vídeo que realizamos durante el día de nuestra presentación, el día 3 de abril, exponiendo haciendo dos dinámicas con los compañeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario